no-dos valencia, gabinete de psicología
  • NO-DOS Valencia
    • Inicio
    • Sobre mi
    • Contacto
  • Áreas de Intervención
    • Motivos
    • Beneficios
    • Servicios y Tarifas
  • Método de Trabajo
  • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
  • NO-DOS Valencia
    • Inicio
    • Sobre mi
    • Contacto
  • Áreas de Intervención
    • Motivos
    • Beneficios
    • Servicios y Tarifas
  • Método de Trabajo
  • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
Search

Pasión por mi trabajo.

Siendo. Sintiendo. Haciendo. Viviendo.
+++
​Doctora en Psicología y Psicoterapeuta en formación continua. Psiconauta (navegante de la psique) y mística amateur, en búsqueda permanente de sentido y camino. Me han dicho que soy intrépida (pero más para las aventuras internas que para las externas, creo yo) y de ese tipo de personas-iceberg donde hay más de lo que se ve. A veces transgresora y poco convencional, me apasiona la palabra, los matices y relacionar ideas. Disfruto del diálogo auténtico con personas auténticas, de las puestas de sol y las películas en versión original.

¿Qué es la terapia nodal?

31/10/2015

Comments

 
La explicación más simple es que la Terapia Nodal es, simplemente, Psicología aplicada a ti como persona, centrada en tu bienestar y en tu desarrollo personal siendo en el mundo.

Si no necesitas más explicaciones, creo que esta definición puede serte útil. Ahora bien, si sientes que eso no te dice nada (o necesitas más sentido y significado), puedo ofrecerte una definición más completa: La Terapia Nodal es una nueva forma en psicoterapia que atiende a la persona desde la identidad y el dar sentido, centrándose en el vínculo entre las personas. El tratamiento siempre es personalizado, basado en una visión integral y sistémica del ser humano que se fundamenta en los aportes de la psicología científica y humanista, y potencia los recursos propios de la persona.

¿Sí? ¿O necesitas más? Porque quizá estés pensando “Muy bien y… ¿Qué quiere decir todo esto?”

Vamos por partes:

​Una nueva forma de psicoterapia que atiende a la persona…

Esto es importante porque implica:
  • Centrarse en la persona y no en la técnica. Esto es compartido con otras terapias humanistas, como por ejemplo la Gestalt.
  • Compartir una idea del ser humano que incluye su dimensión espiritual, lo que implica centrarse en el sentido. Este aspecto ha sido muy bien desarrollado por la Logoterapia, de forma que el modelo de espiritualidad que se emplea es, siempre, el tuyo. Y si no lo tienes, no importa. La dimensión espiritual está siempre presente de un modo u otro, pues con ello se expresa la libertad fundamental del ser humano y su esencia, que es la de ser buscadores de sentido.

​Desde la identidad y el dar sentido, centrándose en el vínculo…

Esto implica que trabajamos (para, desde, hacia) la IDENTIDAD NODAL, que es aquella que te trasciende, te relaciona y manifiesta no sólo lo que realmente eres sino también lo que estás llamado a ser. NODAL es lo que nos une. Y nos une porque nos trasciende. Porque va más allá de lo que somos. Es lo que te hace salir al mundo, a la realidad social, SIN DEJAR DE SER TÚ (o siendo cada vez más tú).
Así que hacer una psicoterapia centrada en el vínculo significa que lo más importante de la terapia es la relación humana, el encuentro que se da entre cliente y terapeuta. Es lo que prima, pero no es lo único.

​El tratamiento siempre es personalizado, basado en una visión integral y sistémica del ser humano que se fundamenta en los aportes de la psicología científica y humanista…

Como te he dicho un poco más arriba, la visión integral y sistémica del ser humano implica atender y entender a la persona como un ser único, unitario y multidimensional. Esto significa que aplicamos un modelo bio-psico-socio-espiritual, o sea, que partimos de la idea que somos cuerpo, mente, relación y espíritu (o sentido, si prefieres).
​
Decía también que el vínculo prima en la terapia, pero no es lo único. Por ello la Terapia nodal es una psicoterapia integradora y humanista. Humanista porque priman las personas y el vínculo que se establece entre ellas. E integradora porque integra diversos modelos y técnicas psicoterapéuticas. Pero estos no se mezclan sin criterio, sino que son coherentes con el estilo y la persona del terapeuta y, sobre todo, con las circunstancias y la persona del cliente o paciente. Así, los terapeutas nodales (que no son todos psicólogos ni aplican estos principios a la psicoterapia, sino a otras ramas como la pedagogía o la educación social) pueden hacer terapias que parecen distintas. En esencia no lo son porque, además de integrar todos sus conocimientos bajo este criterio de coherencia científica y personal, cumplen todos los supuestos de los que hemos hablado.

​Y potencia los recursos propios de la persona.

Terapia Nodal es una psicoterapia basada en los recursos (del conocimiento disponible y de las personas implicadas en la relación terapéutica). Así, se trata por un lado de utilizar todos los recursos de la ciencia psicológica y ponerlos a tu disposición. Es un siglo de estudios y de gente apasionada por saber cómo funcionamos los seres humanos, cómo aplicar eso para ser más felices y vivir nuestras vidas con pleno sentido, así que ¡imagina la de cosas que podemos hacer! Y, por otro lado, se trata de activar tus propios recursos (habilidades, conocimientos, valores), los que sabes que tienes pero no sabes cómo usar, y los que aún no sabes que tienes o que has olvidado. Porque sin ti, no hacemos nada. Y la idea es que, cuando pase el tiempo, tú seas capaz de mantener y desarrollar todo lo que hayas conseguido en tu proceso.

¿Ahora mejor? Pues entonces deja que haga un último apunte sobre qué es el Coaching Nodal. El Coaching es un proceso de acompañamiento a las personas con el fin de poder desarrollar las competencias necesarias para alcanzar sus objetivos, proyectando en su hacer, estar y ser la mejor versión de sí mismas. Trabajamos a través de la conversación y las preguntas movilizadoras para definir unos objetivos personales o profesionales en consenso con la persona y trazar la estrategia de consecución, con una supervisión continua y gestionando las emociones que puedan bloquear los cambios.
​
Espero que te haya servido para aclarar algunos términos. Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario o escribirme a mi correo electrónico. De todos modos, poco a poco iremos explicando más cosas.
Comments

    Archivo

    March 2016
    February 2016
    November 2015
    October 2015
    October 2014

    Categorías

    All
    Acudir A Un Psicólogo
    Cuidado Emocional
    Inteligencia Emocional
    Nodal
    Noticias
    Relaciones
    TALLERES Y CURSOS
    Terapia Nodal

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Photo used under Creative Commons from seyed mostafa zamani
  • NO-DOS Valencia
    • Inicio
    • Sobre mi
    • Contacto
  • Áreas de Intervención
    • Motivos
    • Beneficios
    • Servicios y Tarifas
  • Método de Trabajo
  • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies